Néctar


JAIME: Para beber tomaremos un Chateaubriand Montparnasse Lautrec Sauvignon Leclerc Aujourd’hui de Petit Pain Noisette Bijouterie del 78. CAMARERO: Excelente elección. J: Con Coca-Cola. C: ¿Perdón? J: Con Coca-Cola. Un calimocho. O kalimotxo. Como se escriba... ¿Qué ha sido ese ruido? C: ¿Se refiere a ese cloc-cloc, señor? J: Sí. C: Le seré sincero: han sido mis pelotillas. Han caído al suelo. J: Oh, vaya. ¿Y eso? Si puedo preguntar, claro. C: Señor, me va a tener que perdonar, pero me ha sorprendido de forma desagradable que optara por esa mezcla... Cómo decirlo sin que parezca irrespetuoso... Repugnante. Sí, esa mezcla repugnante. J: Hombre... C: No, no, disculpe, usted puede hacer lo que le plazca, estamos aquí para servirle, pero si me lo permite creo que va a arruinar un excelente refresco echándole zumo de uva fermentado. J: Es que a mí me gusta. C: Lo comprendo, señor, pero la Coca-Cola sola es un excelente acompañamiento para su filete de buey con espuma de calabacín y peras gratinadas con queso de cabra. Las burbujas, el cuerpo ligero y brioso, esa saturación de azúcar que estimula las papilas gustativas y abre el apetito... J: Es que la quiero con vino. C: Ya, señor... Pero piense también que la cafeína le despertará, le hará más sensible y atento a los matices y contrastes de sabor de su plato, mientras que el alcohol adormecerá sus sentidos y le hará soltar procacidades a su acompañante. Procacidades que usted creerá ingeniosas, mientras que ella se preguntará por qué tuvo que aceptar su invitación, pudiendo haberse quedado en casa contando los bultitos del estucado de la pared. J: Oiga, mire, quiero Coca-Cola con vino. C: Sí... Bien. ¿Y de postre? Disculpe... Se me ha metido algo en el ojo... No, no pasa nada, estoy bien. Sólo es que... me acuerdo de mi hermano... Era somelier de refrescos. Y odiaba a la gente como usted. Pero no se preocupe, usted no tiene por qué honrar la memoria de mi hermano, que como tantos otros camareros optó por entregar la vida al servicio de sus clientes, gente desagradecida y ridícula que no sabía apreciar sus esfuerzos... Murió mientras preparaba un nuevo refresco a partir de extracto de gunufretas... Pero es igual, usted qué sabe... Ya vendré luego a pedirles el postre, qué más da, ahora no puedo, es que no puedo.


 
Menéame Envía esta historia a del.icio.us

Superpoderes


La AEP (Asociación de Escépticos con Poderes) agrupa a más de cincuenta personas que han visto sus truncadas creencias materialistas y racionalistas al haber desarrollado alguna aptitud que la ciencia no puede explicar. O que aún no puede explicar, como se empeña en añadir Juan García Palacios, un físico que cura el cáncer de mama por imposición de manos y que es presidente de la AEP desde el año pasado. "Cuando descubrí que tenía este poder --explica--, me costó asumirlo. Pero creo que ya me voy haciendo a la idea. Seguramente tengo algún tipo de radiación en los huesos que... Bueno, no sé, pero todo tiene una explicación lógica, seguro". También afirma lo mismo María Rebeca Gutiérrez, una de las fundadoras de la asociación. "En ocasiones veo muertos. Y me explican que el Cielo es muy bonito. Pero eso no cambia nada: soy atea y estoy firmemente convencida de que después de la muerte no hay nada. Dios no existe; el mundo que conocemos se puede explicar perfectamente a partir de las leyes naturales. Seguramente veo muertos porque estoy como una cabra. Tu abuelo materno te envía recuerdos". Sebastián Torrado, otro miembro destacado de la asociación, puede volar, pero está firmemente convencido de que todo es un efecto óptico. "No he malgastado quince años de mi vida criticando a magufos y conspiranoicos para convertirme ahora en uno de ellos. Además, siempre he tenido vértigo, ¿cómo voy a poder volar?" La asociación no sólo da apoyo psicológico a todos estos monstruos mutantes que la sociedad odia y margina, sino que también promueve el estudio de estos casos para que queden convenientemente explicados y el pensamiento crítico pueda seguir avanzando. "No nos resignaremos --asegura Teresa Cifuentes, que puede adivinar el futuro--, moriremos amargados y sin haber llegado a nada, pero no nos resignaremos".


 
Menéame Envía esta historia a del.icio.us

Stop


La Western Union ya no ofrece el servicio de envío de telegramas. Con el teléfono y, sobre todo, internet, los telegramas ya no son más que una pieza de museo. En mi afán por darle al mundo lo que se merece (además de uranio enriquecido) y gracias a mis contactos en las altas instancias, me han pasado los textos enviados durante los últimos días de vida del telegrama de Western Union. Aun a sabiendas de que se trata de documentos privados, reproduzco una selección por su interés histórico: -Odio los telegramas PUNTO -Dónde estás PUNTO Llámame PUNTO -Tu hermano se ha muerto PUNTO No le traigas souvenir PUNTO -Envía dinero PUNTO -El otro día vi a Luis PUNTO Te manda recuerdos PUNTO Dice que a ver si quedamos PUNTO Podríamos repetir lo del fin de semana en Girona PUNTO Te acuerdas PUNTO Ja ja ja PUNTO Anda que no lo pasamos bien PUNTO Y aquellas chicas que conocimos en el bar ese COMA cómo se llamaba COMA ese que estaba cerca de la catedral COMA sí COMA hombre PUNTO Ese que era así oscuro y tenía unos taburetes altos COMA que Luis casi se cae de morros PUNTO Jo jo jo COMA qué torpe PUNTO Bueno COMA es igual COMA cuando vuelvas nos llamamos PUNTO Un abrazo PUNTO PD Ja ja ja COMA anda que no la liamos aquel fin de semana PUNTO PD2 Ah COMA ou sont les nieges d’antan PUNTOS SUSPENSIVOS -Envía más dinero PUNTO -Te quiero churri PUNTO -No me ha llegado el dinero PUNTO -A ver cuándo te instalas internet PUNTO Absurdo COMA que eres un absurdo PUNTO -No vengas estas Navidades PUNTO Nadie te quiere PUNTO Ojalá te mueras solo y aburrido PUNTO No COMA que es broma PUNTO Te he acojonao COMA eh PUNTO -Me ha llegado el dinero COMA pero te había pedido más PUNTO -Acaba usted de recibir la cadena de telegramas de la suerte PUNTO Envíe este telegrama a diez amigos y conocidos y la vida le sonreirá como el sol de los Teletubbies PUNTO Juan Ruiz no lo envió y le atropelló el camión de la basura PUNTO Leonarda Cifuentes lo iba a enviar y ganó la lotería PUNTO Con la emoción se olvidó de pasar por correos y un buitre gigante se le comió los ojos PUNTO -Vendo Fiat PUNTO -Acuso recibo del telegrama enviado el 17 de enero PUNTO -Gracias por el acuse de recibo PUNTO Hay gente que no lo envía y luego toca perder el tiempo llamando por teléfono para confirmar PUNTO -De nada COMA hombre PUNTO -Así da gusto PUNTO -Lo mismo digo PUNTO -DINERO PUNTO -Todo bien durante tu ausencia COMA pero el perro está enfermo PUNTO Le ha sentado mal el brazo de tu hijo PUNTO -Te he enviado por mensajero el retrato de Mahoma que me pediste COMA junto con el manuscrito de la obra Me cago en Dios y una figurita de Buda con nariz de cerdo PUNTO Ji ji COMA es graciosa PUNTO -$$$ PUNTO -Necesito el dinero PUNTO -No COMA no puedo esperar PUNTO -MÁS PUNTO -Tu mujer y yo nos queremos PUNTO Nos hemos fugado PUNTO Lo siento mucho COMA la vida es así COMA no la he inventado yo PUNTO -Oye COMA dame tu teléfono PUNTO


 
Menéame Envía esta historia a del.icio.us

A todos


PRESENTADOR: Los recientes atracos han sembrado el miedo entre los vecinos y comerciantes de la zona. (Imágenes de gente corriendo despavorida por la calle, con los brazos en alto y gritando de terror.) PRESENTADOR: Tenemos con nosotros a Evaristo Cienfuegos, defensor de la libertad de posesión de armas. Buenas noches. EVARISTO: Buenas noches. P: Por lo que entiendo, ¿usted cree que si los vecinos dispusieran de armas para defenderse, la criminalidad bajaría en picado? E: No es exacto. Yo creo que hay que matarlos a todos. Hijos de puta. Son unos hijos de la gran puta. P: ¿Perdón? E: Sí, mire, si los matáramos a todos, nadie robaría y nadie sería robado. P: No deja de tener su lógica, pero ¿quiénes son todos? E: Coño, pues todos. Usted, yo, el cámara, los vecinos, los ladrones, Bush, Zapatero, esos rusos borrachos, mi amigo Matías que me estará viendo y al que aprovecho para saludar, todos. Sin excepciones. P: Er, pero... E: Sí, reconozco que es una solución radical y que presenta serios inconvenientes. Como por ejemplo, ¿quién disfrutará del bienestar creado gracias a la erradicación a tiros de las personas? P: Bueno, sí, por ejemplo. Pero se me ocurre otra cosa. E: Dígame. P: Al final quedará solo uno. E: Sí, y se tendrá que pegar un tiro. P: Ah, claro. ¿Y si se queda sin balas? E: Puede saltar desde un ático o cortarse las venas. P: ¿Y si resulta que es muy religioso y no quiere suicidarse? E: ¡Qué hijo de puta! No había pensado en eso. Pues mire, empezaremos por los creyentes y dejamos para el final a los ateos. Que también son unos hijos de puta, no le digo yo que no. P: ¿No cree que puede haber soluciones moderadas que den buenos resultados? E: No. P: Como por ejemplo, una mayor presencia de la policía. E: No. P: Ehm... ¿Puede desarrollar su argumento? E: No. P: (...) E: Yo soy un hombre de acción. Que mis obras demuestren que jamás estuve equivocado. Hay que matarlos a todos. P: Bien, sí... Er... ¿Este hombre está loco o es el único cuerdo en esta sociedad inhumana y sin valores? Eso deben decidirlo ustedes. Pueden votar enviando un mensaje al 55552. Seguimos con temas de actualidad. Un estudio muy solvente demuestra que todos ustedes deberían estar muertos. ¿Demasiados microbios? No, demasiado tomate. Se lo explicamos después de la... ¿Pero qué...? ¡Suelte eso! ¿Qué hace? ¡Socorro! E: ¡Hijos de puta! ¡Sois todos unos hijos de puta! LOCUTOR: Buenas noches, interrumpimos la programación por motivos técnicos ajenos a nuestra voluntad, aunque a ese hijo de puta ya le teníamos ganas desde hacía tiempo. Les dejamos con una reemisión de nuestro programa de cocina presentado por otro de esos vascos. Hoy: tortilla de gunufretas.


 
Menéame Envía esta historia a del.icio.us

En directo


PRESENTADOR: Y ahora conectamos con Arturo Sigüenza, que nos dará la última hora del caso Matías, desde el departamento científico de la comisaría de policía de Balmes, en Barcelona. ¿Alguna novedad, Arturo? REPORTERO: Buenas noches, Juan Luis. Está a punto de comparecer el jefe del departamento científico. Todo apunta a que tiene información acerca de la palanca hallada en el coche de Mateo Lucas y que podría ser el arma homicida. Ahora mismo se abre la puerta, Juan Luis, de la sala de prensa donde nos encontramos convocados los medios de comunicación y, sí, es Alfonso Martínez, jefe del departamento científico de los mossos de esquadra, que se dispone a comenzar su declaración. Si te parece, Juan Luis, le escuchamos. PRESENTADOR: En directo para todos ustedes, el jefe del departamento científico de los mossos de esquadra con las últimas novedades respecto a la investigación del caso Mateo. ALFONSO MARTÍNEZ: Buenas noches a todos, gracias por haber venido. Como ustedes ya sabrán, hemos estado analizando la sangre y los tres cabellos encontrados en la palanca que a su vez se hallaba en el vehículo particular de Mateo Lucas, principal sospechoso en este caso. Estamos en condiciones de avanzarles que la sangre y los cabellos hallados en el mencionado instrumento son compatibles con los de la víctima. También les podemos decir con una seguridad razonable que la herida en el cráneo es asimismo compatible con el mencionado instrumento metálico y contundente. REPORTERO: Noticia bomba, Juan Luis, noticia bomba: la sangre, el cabello y la herida son compatibles. Mucho va a tener que explicar Mateo Lucas para salir de esta. Las excusas se le acaban: había móvil, había oportunidad y ahora también hay pruebas. PRESENTADOR: Muchas gracias Arturo. Efectivamente, ustedes lo han visto y lo han oído. El cerco se estrecha sobre Mateo Lucas, principal sospechoso del asesinato de Eva María Sigüenza, una prima suya a la que debía más de veinte mil euros. Me informan mis compañeros de que tenemos en la otra línea del teléfono al abogado de Mateo Lucas. ABOGADO: Buenas noches Juan Luis, gracias por dejarme intervenir, porque esto, como decimos los abogados, es de consolatione philosophae. PRESENTADOR: Explíquese, porque los legos no entendemos estos detalles técnicos. ABOGADO: No sé qué quiere decir con eso de legos, pero para que los no versados en los entresijos de la ley nos puedan seguir --eso sí, nolens volens--, le aclararé que se trata de una prueba non mutandis. Es decir, déjeme que le explique, mi cliente pudo haber golpeado a su prima, que no digo yo ni que lo haya hecho ni que no lo haya hecho, pero en todo caso y de haberse producido este incidente, se trataba de un claro animus iocandi. Vamos, que estaba de cachondeo, era una broma. PRESENTADOR: Una broma. El abogado alega broma. ABOGADO: El término jurídico es buen humor mental transitorio o, si lo prefiere, modus vivendi. PRESENTADOR: Me informan de que también ha llamado la madre de la víctima. Señora Victoria, buenas noches. MADRE: Esto es una vergüenza, una vergüenza. Ese hombre tiene que ir a la cárcel. Mató a mi hija y lo había planeado de primeras. Era un boicot contra ella, una inspiración, un contaberna, un refrigerio. ABOGADO: Señora, si me permite, el término que usted busca es alea jacta est. MADRE: Con usted no me hablo, qué poca vergüenza. Defender a un hombre, que ni es hombre ni es nada, que ha matado a su prima, que lo ha dicho la policía, con esa barra llena de sangre, toda sucia, ni limpiarla podía. Y pensar que un día le invitamos a comer a casa, aunque al final no pudo venir porque tenía dentista. ABOGADO: Quosque tandem abutere, Catilina, patientia nostra. VICTORIA: A mí no me echan atrás su inlocuencia y sus terminios legales. Esto es una vergüenza, yo sólo pido de justicia. PRESENTADOR: Interesante debate el que estamos escuchando. Podríamos pasarnos aquí horas y horas sin llegar a ninguna conclusión acerca del asesino de su cliente, que está clarísimo que es culpable, pero eso es trabajo de la justicia y además no tenemos tiempo. Pasamos a otros temas de actualidad. Tenemos imágenes de un condón rompiéndose en plena faena. ABOGADO: Se dice in situ.


 
Menéame Envía esta historia a del.icio.us